Mitos Comunes sobre el Derecho Penal en Chile Desmentidos por Expertos

Mar 23, 2025

¿Qué es el Derecho Penal en Chile?

En Chile, el Derecho Penal es una rama del derecho que se ocupa de definir los delitos y establecer las penas aplicables a quienes los cometen. Este campo del derecho busca proteger los valores y bienes más importantes de la sociedad, como la vida, la libertad y la propiedad. Sin embargo, alrededor de esta área legal circulan muchos mitos que pueden llevar a malentendidos. A continuación, desmentimos algunos de los más comunes.

chile law

Mito 1: Todas las penas son privativas de libertad

Uno de los mitos más extendidos es que todas las penas en el sistema penal chileno implican cárcel. Sin embargo, esto no es cierto. En Chile existen diversas formas de sancionar un delito sin necesidad de encarcelar al infractor. Algunas de estas penas pueden ser multas, trabajos comunitarios, o incluso arresto domiciliario.

La elección de la pena depende de varios factores, como la gravedad del delito y las circunstancias personales del acusado. Es importante comprender que el sistema penal busca no solo castigar, sino también rehabilitar al infractor.

Mito 2: Todos los delitos son castigados de la misma manera

Otro mito común es pensar que todos los delitos reciben el mismo tipo de castigo. En realidad, el sistema penal chileno clasifica los delitos en diferentes categorías según su gravedad. Por ejemplo, existen delitos menores, como las faltas, y delitos más graves, como los crímenes.

justice scales

Cada categoría tiene un rango específico de penas posibles, y los jueces tienen la facultad de determinar la sanción más apropiada dentro de ese rango. Esto permite un enfoque más justo y equilibrado para cada caso.

Mito 3: La presunción de inocencia es solo un formalismo

Muchas personas creen que la presunción de inocencia es solo un formalismo dentro del proceso penal chileno. Sin embargo, esta presunción es un principio fundamental que garantiza que toda persona acusada de un delito sea considerada inocente hasta que se demuestre su culpabilidad.

Este principio protege a los ciudadanos de acusaciones infundadas y asegura que el estado tenga la carga de probar la culpabilidad del acusado más allá de toda duda razonable.

courtroom

Mito 4: La policía puede realizar arrestos sin motivo

Existe la creencia errónea de que la policía en Chile puede arrestar a cualquier persona sin causa justificada. En realidad, los cuerpos policiales deben seguir protocolos estrictos y tener una razón válida para detener a alguien. Esto generalmente se basa en la existencia de una orden judicial o en casos de flagrancia, donde el delito se está cometiendo en ese momento.

Es crucial conocer estos derechos para poder ejercerlos adecuadamente y evitar abusos por parte de las autoridades.

Conclusión

Entender el funcionamiento real del Derecho Penal en Chile es esencial para desmentir los mitos comunes que pueden generar desconfianza o miedo injustificado hacia el sistema judicial. A través de una mejor información, podemos fomentar una sociedad más justa y consciente de sus derechos y deberes.